CONÓCENOS

La Secretaría de Planeación y Gestión Institucional (SPGI) de la Universidad Autónoma de Querétaro reafirma su compromiso con la construcción de una universidad sólida, transparente y orientada a la mejora continua.

Somos la dependencia encargada de dirigir y coordinar los procesos de planeación y gestión que contribuyen al desarrollo estratégico de la UAQ, impulsando una cultura de participación, evaluación y sostenibilidad que fortalece el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Nuestro quehacer se sustenta en los principios de participación, eficiencia y sostenibilidad, con el propósito de consolidar procesos que fortalezcan la vida universitaria y promuevan el crecimiento integral de nuestra institución.

La SPGI es una unidad clave para la planeación, evaluación y ejecución de los planes que hacen posible que la UAQ avance de manera firme hacia el futuro, siempre comprometida con la calidad y la mejora continua.

Dra. María Antonieta Mendoza Ayala

Dra. María Antonieta Mendoza Ayala
Secretaria de Planeación y Gestión Institucional

MISIÓN


Promover el desarrollo de una cultura de planeación-evaluación participativa que favorezca el logro de los objetivos estratégicos institucionales.

VISIÓN


La UAQ cuenta con un sistema de planeación universitaria que le permite el uso eficiente y sustentable de los recursos humanos, financieros y materiales para promover un crecimiento sostenido de sus funciones sustantivas.

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

  • Formular, analizar, discutir y presentar al Consejo Universitario el Plan Institucional de Desarrollo de la Universidad.
  • Revisar anualmente el Plan Institucional de Desarrollo de la Universidad, realizando las adecuaciones necesarias al mismo.
  • Evaluar el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan Institucional de Desarrollo de la Universidad.
  • Establecer indicadores para la evaluación y seguimiento del desarrollo institucional de la Universidad.
  • Sugerir al Rector la instauración de políticas institucionales, así como de estrategias para cumplirlas.
  • Proponer la definición y actualización del Modelo Educativo Institucional, con base en los fundamentos normativos, los requerimientos de desarrollo del entorno y las perspectivas de innovación educativa a nivel nacional e internacional.
  • Establecer directrices y mecanismos que aseguren los criterios de calidad, cobertura, pertinencia y equidad de los programas institucionales que se realicen por las diversas funciones sustantivas de la Universidad.
  • Impulsar directrices y mecanismos de fortalecimiento de los cuerpos académicos y grupos colegiados de docentes que apoyen los programas educativos, líneas de investigación y los programas de extensión en su articulación con el Plan Institucional de Desarrollo.
  • Conocer, dictaminar y en su caso aprobar la creación y modificación de Facultades, Escuelas e Institutos.
  • Promover la articulación interdisciplinaria y coordinar los programas de fortalecimiento y desarrollo de las Facultades, Escuelas e Institutos, derivados de las funciones institucionales universitarias.
  • Conocer, dictaminar y en su caso aprobar la creación, reestructuración, modificación y ubicación institucional de los programas educativos.
  • Emitir opinión en los casos de solicitud de incorporación de programas educativos.
  • Las demás que le asigne la Legislación Universitaria y en su caso el Rector.

ORGANIGRAMA

-