PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente).

El objetivo del Programa es contribuir para que los Profesores de Tiempo Completo (PTC) de las instituciones públicas de educación superior alcancen las capacidades para realizar investigación-docencia, se profesionalicen, se articulen y se consoliden en cuerpos académicos.

Instituir los mecanismos de coordinación y vinculación entre los sistemas universitarios y tecnológicos regulando las actividades de investigación y docencia.

El logro de objetivos se realiza mediante recursos financieros otorgados por la Secretaría de Educación Pública a esta Institución, a través de sus diferentes convocatorias que se presentan en la plataforma digital del Programa.

 

Tipo de apoyos:

  • Apoyos Para Estudios de  Posgrado de Alta Calidad
  • Apoyo de Implementos Básicos Para el Trabajo Académico de los PTC Reconocidos Con Perfil Deseable
  • Apoyo Para el Fortalecimiento de los Cuerpos Académicos, La Integración de Redes Temáticas de Colaboración de CA, Gastos De Publicación, Registro de Patentes, Apoyos Post-Doctorales y Estancias Cortas de Investigación.
  • Apoyo a La Incorporación de Nuevos/as PTC y Apoyo a la Reincorporación de Exbecarios PROMEP.

 

ACTIVIDADES:

  • Creación de presupuesto en Sistema Financiero SIIA-NG. (De acuerdo a las partidas autorizadas).
  • Soporte y asesoría financiera en el uso de los recursos a los beneficiarios y personal de apoyo administrativo en Facultad.
  • Enlace de solicitudes y requisiciones con las áreas administrativas y de servicios de esta Institución.
  • Seguimiento presupuestal.
  • Elaboración de solicitudes de redistribución de recursos ante la SEP, (con solicitud previa del beneficiario).
  • Elaboración de transferencias en Sistema Financiero
  • Captura y presentación de comprobaciones de recurso ejercido ante la SEP.
  • Elaboración de informes financieros.
  • Resguardo de documentación original del uso de los recursos.

 

Links de interés

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz

Secretaria de Planeación y Gestión Institucional

 

M. en E. Sara María de la Cruz Martínez Álvarez

Coordinadora de Fortalecimiento Institucional

Información de contacto

Sitio Web

 

 

M. en C. Liudmila Castellanos Ovando

Coordinadora de Evaluación Educativa

Información de contacto

Sitio Web

 

 


L.A. María Lourdes Ávila Sosa

Coordinadora de Planeación Financiera

Información de contacto

 

 

M.S.I. Ana Karen Corona Mancera

Coordinadora de Información y Estadística

Información del contacto

 

M. en A. María Carolina Zumaya Malagón

 Coordinadora de Superación Académica

Información del contacto

Sitio Web