Con el propósito de fortalecer los procesos de acreditación y evaluación, y contribuir a elevar los niveles de calidad de los programas de educación superior en México, la SEP desarrolló el portal electrónico www.pnpec.sep.gob.mx, referente al Padrón Nacional de Programas Educativos de Calidad (PNPEC).

Dicha herramienta pone a disposición de padres de familia y futuros alumnos de nivel superior un espacio que les permite conocer la oferta de programas y carreras de calidad, reconocidos por organismos evaluadores y acreditadores, y así coadyuvar a tomar decisiones sustentadas y asertivas.

La página concentra información de 510 universidades públicas y particulares del país y casi 5 mil programas educativos reconocidos por su buena calidad. Paulatinamente, se irán incorporando nuevas instituciones y programas.

La evaluación y acreditación de las IES es importante porque refleja datos sobre el cumplimiento de estándares de calidad actuales y promueve la competitividad entre las instituciones formadoras de profesionales en México. 

A través de estas acciones, se pretende garantizar que los planes y programas de estudio sean pertinentes y contribuyan a que los estudiantes puedan avanzar exitosamente en su proceso de formación, mientras adquieren aprendizajes significativos y competencias que les sirvan a lo largo de su vida.

Asimismo, la autoridad educativa superior busca que los jóvenes tengan la seguridad que durante su proceso formativo recibirán una educación de calidad y ello les facilite incorporarse plenamente al mercado laboral, como profesionistas capaces y comprometidos.

Para que un programa académico sea considerado de calidad, los organismos externos evalúan los propósitos del mismo, modelo educativo y plan de estudios, trayectoria de estudiantes, resultados del programa y de sus egresados, personal académico que lo imparte, así como las instalaciones, equipamiento y servicios de apoyo que ofrece.

 

 

 

 

 

 

Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz

Secretaria de Planeación y Gestión Institucional

 

M. en E. Sara María de la Cruz Martínez Álvarez

Coordinadora de Fortalecimiento Institucional

Información de contacto

Sitio Web

 

 

M. en C. Liudmila Castellanos Ovando

Coordinadora de Evaluación Educativa

Información de contacto

Sitio Web

 

 


L.A. María Lourdes Ávila Sosa

Coordinadora de Planeación Financiera

Información de contacto

 

 

M.S.I. Ana Karen Corona Mancera

Coordinadora de Información y Estadística

Información del contacto

 

M. en A. María Carolina Zumaya Malagón

 Coordinadora de Superación Académica

Información del contacto

Sitio Web