Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa
El Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) es una iniciativa de la SEP que se enmarca en lo establecido por los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, constituye un medio estratégico para contribuir al logro de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo de la Institución y de las DES, es un programa concursable, de recursos extraordinarios no regularizables. Los recursos obtenidos a través de estos proyectos son destinados para la mejora y el aseguramiento de la calidad de la oferta educativa, así como de los servicios que ofrece la universidad.
Se cuenta con apoyo para 17 proyectos, 14 de DES para la mejora de la calidad educativa de las diferentes facultades y 3 de Gestión, los que se constituyen en un apoyo para fortalecer la Gestión universitaria, en los diferentes ámbitos.
A través de los proyectos se establecen metas institucionales y de DES en los diferentes indicadores de calidad establecidos por la SES, así como las metas académicas que se alcanzarán con los recursos obtenidos.
Se generan:
Indicadores de Calidad Académica
Indicadores de Gestión Académica
La sub-unidad financiera, tiene como función hacer cumplir las normas Institucionales y Federales así como vigilar permanentemente todas aquellas actividades vinculadas con la administración y uso adecuado de los recursos financieros provenientes de Fondos Federales aprobados a la Universidad Autónoma de Querétaro a través de sus diferentes convocatorias, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Institución y permitiéndonos consolidarnos como una Institución transparente, eficaz y honesta.
MISION
Brindar un servicio de calidad mediante el apoyo a los beneficiarios de los diferentes programas, facilitando el ejercicio de los Recursos federales en cumplimiento de los lineamientos y en apego a las metas financieras establecidas en sus proyectos.
VISION
Ser una dependencia reconocida por su solidez, confiabilidad y competencia en el uso eficaz y eficiente de los Recursos Públicos.
VALORES
- Honestidad
- Responsabilidad
- Compromiso
- Actitud de servicio
- Trabajo en equipo
- Iniciativa
- Respeto
Subcategorías
|
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz Secretaria de Planeación y Gestión Institucional |
|
M. en E. Sara María de la Cruz Martínez Álvarez Coordinadora de Fortalecimiento Institucional
|
|
M. en C. Liudmila Castellanos Ovando Coordinadora de Evaluación Educativa |
|
Coordinadora de Planeación Financiera
|
|
M.S.I. Ana Karen Corona Mancera Coordinadora de Información y Estadística |
|
M. en A. María Carolina Zumaya Malagón Coordinadora de Superación Académica |